El oncólogo Pedro Lara habla sobre el COVID-19, la segunda ola y los avances en el tratamiento con radioterapia

Pedro Lara COVID-19 RIO

Pedro Lara especialista en oncología explica para la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) los resultados que se están obteniendo en el tratamiento con radioterapia a bajas dosis para tratar ciertos cuadros de COVID-19

Actualmente hay 15 ensayos clínicos de este tratamiento a nivel internacional. Algunos países que lo están aplicando son EEUU, España, Italia, Irán e India. Para hacerse el tratamiento el paciente va una única vez al centro. La dosis aplicada es del orden de 100 veces inferior a la radiación utilizada para los tratamientos de cáncer. Ya tenemos los primeros resultados publicados en EEUU en pacientes de 90 años de media y que no tenían ninguna otra opción en los tratamientos. El resultado es muy positivo, han mejorado notablemente. Han dejado de necesitar respiración asistida. Ya se esta probando también en Madrid y Valencia. Puede ser extraordinariamente útil en esta segunda oleada de COVID pudiendo incluso liberar camas hospitalarias. No esta descrito ningún efecto secundario a este tratamiento.

En opinión del doctor Pedro Lara debemos apostar por la radioterapia avanzada. La radioterapia junto con la cirugía son los dos tipos de tratamiento más efectivos contra el cáncer. Además son también los más baratos. La radioterapia representa el 40% de los curados de cáncer a un coste que representa el 5% del presupuesto total que se gasta en tratamientos oncológicos. La radioterapia nos permite conservar el órgano.

La radioterapia avanzada de alta tecnología nos permite ser muy precisos en la administración del tratamiento lo cual mejora muchísimo los resultados. La radioterapia tradicional tiene tratamientos de 6 semanas o más, con lo cual son pacientes que pasan mucho tiempo en la sala de espera. Con la radioterapia avanzada podemos disminuir mucho el número de sesiones.

La radioterapia intraoperatoria consiste en aplicar la radioterapia cuando estamos operando. Este tipo de radioterapia consigue resultados mucho más rápido que la radioterapia externa. Por tanto y con más razón ahora en tiempos de COVID debemos apostar por la radioterapia avanzada para disminuir el tiempo que pasa el paciente en las salas de espera.

El cáncer de próstata por ejemplo puede tratarse hoy en día en cinco sesiones, sin operar. Un tumor pequeño de pulmón puede también curarse con dos o tres sesiones de radiocirugía.

El Centro Oncológico Integral Canario (COIC) dispone de toda esta tecnología y permite reducir muchísimo el tiempo que duran los tratamientos. La idea es poner a todos los profesionales a trabajar en la enfermedad juntos, tras una sola puerta. En lugar de hacer al paciente ir de un profesional a otro, de puerta en puerta.

La radioterapia es uno más de los tratamientos que se puede utilizar contra el COVID, está en la mayoría de los centros hospitalarios españoles. Tiene toxicidad nula y minimiza el tiempo que pasa el paciente en las salas de espera.

Pedro Lara Nuevo Centro Oncológico Integral Canario

Pedro Lara Centro Oncológico Integral Canarias

El Dr. Pedro Lara (socio de CEAMED y director del ICIC) junto a su equipo han anunciado que el Centro Oncológico Integral Canario ya es una realidad. El proyecto de Hospitales Universitarios San Roque, Centro Oncológico Integral Canario culmina uno de los tres objetivos principales del ICIC. El objetivo de crear un centro de estas características ya se incluyó en su día en el libro fundacional en 2002 del ICIC. Nos alegramos mucho de que Hospitales San Roque haya conseguido finalmente hacer de este proyecto una realidad.

Continuar leyendo «Pedro Lara Nuevo Centro Oncológico Integral Canario»

Pedro Lara entrevistado en la COPE. Al enfermo de cáncer y a su familia hay que ofrecerle un servicio integral.

Pedro Lara director del ICIC y socio de CEAMED es entrevistado en Cope Gran Canaria. En calidad de Oncólogo de Hospitales San Roque Pedro Lara afirma que al enfermo de cáncer y a su familia más cercana debemos ofrecerles  un servicio integral, no sólo se trata de vencer el tumor, también hay que saber convivir con él.

Continuar leyendo «Pedro Lara entrevistado en la COPE. Al enfermo de cáncer y a su familia hay que ofrecerle un servicio integral.»

Entrevista a Pedro Lara en TVC. Beneficios del yoga y la meditación contra el cáncer.

Pedro Lara director del ICIC y socio de CEAMED concede una entrevista en Televisión Canaria en el programa «Cerca de ti» a Roberto Herrera Reyes. La entrevista tiene lugar con motivo de la celebración  del IV Congreso Internacional de Ciencia y Meditación que se celebrará entre 28 de noviembre y el 1 de diciembre.

Continuar leyendo «Entrevista a Pedro Lara en TVC. Beneficios del yoga y la meditación contra el cáncer.»

Pedro Lara director del ICIC y socio de CEAMED abre un Canal de Youtube

El Doctor Pedro Lara director del ICIC y socio de CEAMED saca un canal de Youtube. En dicho canal se pondrán entrevistas y conferencias relativas al cáncer, oncología y radioterapia . Las entrevistas subidas hasta la fecha fueron realizadas en diversos medios de radio y televisión, públicos y privados; Radio Nacional de España, Radio Televisión Española, NetSaludTV, iSanidad, etc..

Continuar leyendo «Pedro Lara director del ICIC y socio de CEAMED abre un Canal de Youtube»