El oncólogo Pedro Lara en RTVC programa «Confesiones»

Pedro Lara Oncólogo Espiritualidad

Médico y paciente

El Dr. Pedro Lara aparece nuevamente en televisón, esta vez en el espacio ‘Confesiones’, programa de Etiqueta Azul Producciones, en el 9º capítulo de su 4ª temporada. El programa presentado por Pedro Guerra dedica su último episodio de este año 2021 al Dr. Pedro Lara, Jefe del Servicio de Oncología Radioterápica de Hospitales San Roque. .

Continuar leyendo «El oncólogo Pedro Lara en RTVC programa «Confesiones»»

Donación de la Asociación Contra el Cáncer de Mama Metastásico de Fuerteventura

Asociación Contra el Cáncer de Mama Metastásico

El pasado 27 de noviembre de 2021, la Asociación Contra el Cáncer de Mama Metastásico de Fuerteventura y el Restaurante Don Pepe de Parque Holandés, han organizado el I Almuerzo Solidario para apoyar la investigación contra el Cáncer de Mama Metastásico. La recaudación integra del evento, que ascendió a 1.920,00€, ha sido donada a FICIC.

Continuar leyendo «Donación de la Asociación Contra el Cáncer de Mama Metastásico de Fuerteventura»

El oncólogo Pero Lara recibe un homenaje en la SEOR

Pedro Lara médico oncología SEOR

La Sociedad Española de Oncología y Radioterapia rindió homenaje al Oncólogo Pedro Lara en el acto celebrado el pasado día 7 de octubre en Madrid.

El presidente de  SEOR, el Dr Jorge Contreras glosó el papel que el Dr Pedro Lara (médico de oncología) ha tenido en el desarrollo de la sociedad científica SEOR y de su contribución al crecimiento científico de la misma.

Continuar leyendo «El oncólogo Pero Lara recibe un homenaje en la SEOR»

El uso de aloe-emodina, emodina y dantrón queda restringido por la nueva regulación de la EU en alimentos y bebidas

Aloe emodina dantron emodin danthron

En el diario oficial de la Unión Europea (UE) 2021/468 (18 de marzo de 2021) se publicó un nuevo reglamento que rige los alimentos (y bebidas) que contienen productos a base de aloe.

En esta enmienda, se han añadido aloe-emodina, emodina y dantrón al anexo III, restringiendo así su uso en alimentos (y bebidas).

No se han decidido límites reales para estas tres sustancias, sin embargo, en el reglamento se establece que “Durante la fabricación, los derivados hidroxiantracénicos pueden eliminarse de los preparados botánicos mediante una serie de procesos de filtrado que dan lugar a productos que contienen solo trazas de esas sustancias como impurezas.”

CEAMED se complace en anunciar que puede determinar los niveles de aloe-emodina tanto del jugo de aloe como del jugo de aloe liofilizado.

El método utiliza un método de detección de HPLC, adaptado del método publicado por Kline [1].

El límite de cuantificación es de 2 ppb, con un límite de detección (LOD) de 1 ppb. *

Se está realizando la validación de métodos para emodina y dantrón.

* de una muestra de 50 ml de jugo de aloe, o 250 mg de jugo de aloe liofilizado.

[1] Kline et al.: Journal of AOAC International Vol. 100, No. 3, 2017

Más información sobre los análisis de CEAMED en aloe vera en el artículo Análisis en laboratorio y certificación de Aloe

El oncólogo Pedro Lara explica para RTVC la situación de las listas de espera para el diagnóstico de cáncer causada por el COVID-19

Pedro Lara Oncólogo TVE

El Dr. Pedro Lara socio de CEAMED y director del ICIC concede una entrevista al programa «Buenas tardes Canarias» en RadioTelevisión Canaria – RTVC.es. En dicho espacio el oncólogo explica las consecuencias que la pandemia del COVID-19 está teniendo sobre las listas de espera en la detección del cáncer.

Continuar leyendo «El oncólogo Pedro Lara explica para RTVC la situación de las listas de espera para el diagnóstico de cáncer causada por el COVID-19»